Mostrando entradas con la etiqueta En clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En clase. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2009

Historia de Instituto

Tomo el título de este blog que a mi juicio está muy bien aunque le pase como a mi y hace mucho tiempo que no escribe.

No quiero dar todos los datos pero el caso es que hace unos días encuentro a unos alumnos en una situación comprometida. Ellos fingen otra cosa pero cuando se investiga un poquito confiesan que la situación era comprometida aunque no tanto como se fue extendiendo por el instituto, la rumorología y esas cosas.

El caso es que una madre de uno de ellos sin saber que habían confesado, le escribe una señora carta de dos folios a la señora tutora diciendo que creía en la versión de su hija y acusando a la profesora de no haber hecho nada por desmentir el bulo que se había formado. Me consta que fue la tutora la que llamó a la madre para contarselo y sugerirle que intentara que su hija no se encontrara en situaciones compometidas. Vamos, que se preocupó del caso y cogió el toro por ahí mismo.

Ahora es cuando viene mi reflexión educativa. Es una simpleza, aviso, pero parece que a muchos padres se les pasa.

Es normal que los hijos cometan errores, ¿quién no lo ha hecho a los 15 años? El problema está en esos padres que intentan justificar los errores de sus hijos echándole tierra encima, desviando la culpa caiga quién caiga con total impudor para cuestionar a un profesional. Es una valiosa lección (creo yo) para cualquiera, reconocer tus errores, apechugar con las consecuencias e ir aprendiendo para hacerlo mejor la próxima vez.

P.

domingo, 14 de diciembre de 2008

¡Prueba superada!

Por fin saco tiempo para escribir algo por aquí. Obivamente trabajo, que otra cosa no puedo.

Ya he puesto las notas de la primera evaluación y estoy bastante contento.

Como soy demasiado bueno, espero corregir mis defectos con los años, las notas han estado muy bien.

En mi tutoría se han salvado dos en el último momento que parecía que iban por mal camino. Han tenido buenas notas en el último examen así que han aprobado y la cosa estuvo bien.

Tengo también otro grupo que es muy bueno y salvo esos alumnos que no tienen ningún interés y te devuelven el examen con su nombre (no entiendo por qué no vale para aprobar, pero eso es otro tema), han aprobado todos y hay varias notas por encima del ocho.

A ver si la cosa sigue y tenemos un final feliz.

P.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Un examen sorpresa

El otro día en una serie de estas de adolescentes e institutos en los que los profesores están todos la mar de buenorros y pasan cosas super mega reales o sea, una profesora maligna les ponía un examen sorpresa para cargarse a todos los de la clase.

Voy a contar un par de secretos, si quieres cargarte a los alumnos con un examen, puedes avisarles con un mes de antelación y ponerlo un poquito más difícil que lo consigues (primer secreto). El segundo es que hay pocos profesores que queramos suspender por suspender (igual soy muy inocente, estoy aprendiendo).

El caso es que cuando un examen sale mal, siempre te queda la duda de si estás haciendo bien las cosas y que puedes mejorar y cuando sale bien piensas si fue demasiado fácil.

Hoy he hecho un examen en 2º y han sacado (iba a escribir "he puesto") unas notas muy buenas, dos o tres dieces y varios ochos y nueves. Esto en matemáticas no es muy común. De hecho le he enseñado el examen a mis compañeros para ver si era demasiado fácil y en general parece que estaba compensado. De hecho yo pensaba que iba a salir peor porque era menos mecánico y había problemas "de pensar", con lo difícil que es.

El caso es que a un profesor (al menos a uno como yo) poner buenas notas le arregla el día y te hace compartir un poquito del mérito de tus alumnos. Normalmente no interesa el fracaso escolar y los profesores malvados son tan comunes como profesores con pinta de galanes de telenovela (espero).

Por cierto, una de mis mejores alumnas lista y trabajadora que pasaba del 9 en los anteriores va y saca un 7, no hay felicidad completa.

P.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Esos pequeños gestos que valen mucho

El otro día estaba de guardia y a los alumnos que llegan tarde o se portan "inadecuadamente" se les lleva a un aula especial llamada "Aula de trabajo personal".

No quería comentar nada sobre el eufemismo aquí, iba por otro camino.

El caso es que estaba yo allí con 7 u 8 clientes (era primera hora así que casi todos estaban por retraso) y me dice una chica que no entendía las progresiones aritméticas.

Bueno pues uno que tiene su corazoncito, no pudo más que explicárselo.

Decía un matemático (no sé si Terence Tao, no me hagáis mucho caso) que los mejores momentos que te puede dar las matemáticas eran de dos tipos, uno cuando comprendes algo y otro cuando consigues que alguien lo comprenda.

Pues me ocurrió lo segundo, la cara de la chica se iluminó con esa expresión que tiene alguien que no le gustan mucho las matemáticas pero que ha entendido una cosa y está viendo la belleza que tienen.

Esos momentos son los que merecen la pena. Ahora la chica me saluda por los pasillos como con cara de agradecimiento.

Gracias a ti.

P.